Ahorrar en dólares se ha convertido en una estrategia financiera atractiva para muchas personas en Chile. Con un escenario económico global dinámico, proteger el valor de tus ahorros adquiere relevancia, y el dólar suele ser visto como un refugio seguro. Si estás considerando empezar, aquí te explicamos las principales alternativas disponibles y lo que necesitas saber para gestionar tu dinero de manera inteligente.
¿Por qué ahorrar en dólares?
El dólar estadounidense es una de las monedas más estables y utilizadas en el mundo.
Ahorrar en dólares contribuye a proteger el valor de los ahorros, ya que esta moneda suele ser menos afectada por la inflación y la devaluación en comparación con las monedas locales, preservando así el poder adquisitivo.
Además, contar con dólares simplifica las transacciones internacionales. Esto es particularmente útil para quienes realizan compras en el extranjero o en plataformas en línea, ya que evita los costos adicionales asociados a la conversión de divisas.
Finalmente, mantener ahorros en dólares permite diversificar las inversiones. Al distribuir los ahorros en diferentes monedas, es posible reducir los riesgos relacionados con la volatilidad económica y garantizar mayor estabilidad financiera.
Opciones para ahorrar en dólares en Chile
Para los chilenos, ahorrar en dólares es posible a través de diversas alternativas.
Cuenta bancaria en dólares
Una de las formas más tradicionales de ahorrar en dólares es abrir una cuenta bancaria en esta moneda.
Aunque no todas las instituciones financieras ofrecen este servicio, algunos bancos como Banco Estado, Scotiabank, Banco Santander, BCI y Banco de Chile ofrecen este tipo de cuentas, permitiéndote depositar y mantener tus ahorros en dólares.
Estas cuentas suelen estar diseñadas para personas que reciben ingresos en esta divisa o que desean resguardar su dinero de la volatilidad cambiaria.
Ten en cuenta que los bancos suelen cobrar tarifas por la apertura, mantenimiento y transacciones realizadas en estas cuentas.
Asimismo, muchos bancos imponen requisitos estrictos, como la necesidad de contar con una cuenta corriente en pesos y cumplir con ciertos criterios específicos para acceder a una cuenta en dólares.
Por último, el tipo de cambio puede ser una desventaja importante, ya que los bancos tienden a aplicar un sobreprecio en la conversión de pesos a dólares, lo que reduce el valor final de tus ahorros en esta moneda.
Compra de dólares en efectivo
Otra opción es comprar dólares en efectivo y almacenarlos de manera segura. Puedes hacerlo en casas de cambio o acudiendo a una sucursal de tu banco.
Esta alternativa es sencilla, pero debes asegurarte de guardar el dinero en un lugar seguro, como una caja fuerte.
Aunque no siempre ofrecen el mejor tipo de cambio, tienen la ventaja de la inmediatez.
Lo que debes considerar: Los precios de compra y venta de dólares pueden fluctuar dependiendo del lugar y del momento. Por eso, es fundamental estar atento al valor del dólar. Para facilitar este proceso, utiliza un conversor de moneda que te permita seguir el tipo de cambio.
En preciosdolar puedes ver el tipo de cambio medio, así como suscribirte a notificaciones y alertas.
Plataformas digitales y apps financieras
En la era digital, muchas aplicaciones financieras y fintech permiten comprar, vender y almacenar dólares de forma virtual.
Estas plataformas suelen ser accesibles y ofrecer tipos de cambio competitivos, además de permitirte realizar transacciones rápidamente desde tu celular.
Lo que debes considerar: Investiga la reputación y seguridad de la plataforma antes de usarla. También, revisa las comisiones aplicables por transacción o conversión.
Ejemplo de plataforma online:
Global66: Proporciona una billetera multimoneda, 100% en línea, que permite ahorrar en dólares y otras divisas, con tasas de cambio competitivas y sin comisiones ocultas.
Además, ganas hasta 6% de interés con tu cuenta en dólares, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución financiera global y eficiente.
Inversiones en instrumentos financieros en dólares
Si deseas ahorrar en dólares mientras participas en el mercado financiero buscando generar una rentabilidad, podrías invertir en instrumentos financieros denominados en dólares, como fondos mutuos, Bonos del Tesoro de Estados Unidos o acciones internacionales.
Esto no solo te permite proteger tus ahorros, sino también aprovechar oportunidades de crecimiento.
En este caso, debes considerar que esta opción implica riesgos inherentes a la inversión, por lo que es importante conocer sobre el tema o contar con asesoría financiera antes de tomar decisiones.
Aspectos clave al ahorrar en dólares
Ahorrar en dólares no es solo una cuestión de elegir la opción adecuada. También es importante considerar otros factores para maximizar el valor de tus ahorros:
Tipo de cambio
El valor del dólar puede fluctuar diariamente. Antes de comprar o vender, consulta el tipo de cambio ofrecido por diferentes instituciones. También, mantente al tanto de las tendencias económicas que podrían afectar la cotización del dólar en Chile.
Costos asociados
Algunas opciones, como las cuentas en dólares o las plataformas digitales, podrían implicar costos adicionales, como comisiones por transacciones o cargos por mantención.
Calcula estos costos para determinar si la opción elegida sigue siendo rentable.
Seguridad
Si decides guardar dólares en efectivo, asegúrate de almacenarlos en un lugar seguro.
En el caso de las opciones digitales, verifica que la plataforma cuente con medidas de seguridad robustas para proteger tu dinero y datos personales.
Ventajas de diversificar tus ahorros
Ahorrar en dólares puede complementar tus ahorros en pesos u otras inversiones, ayudándote a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en diferentes escenarios económicos.
Por ejemplo, podrías destinar una parte de tus ahorros a una cuenta en dólares para gastos futuros en el extranjero o para preservar el valor del dinero, mientras mantienes otra porción en pesos para cubrir tus necesidades diarias.
Esta diversificación te brinda mayor flexibilidad y estabilidad financiera.
Ahorrar en dólares en Chile es una alternativa viable y atractiva para proteger tu dinero y planificar a futuro.
Ya sea a través de una cuenta bancaria, inversiones financieras o plataformas digitales, cada opción tiene algo que ofrecer.
Lo importante es evaluar tus objetivos, necesidades y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.
Tomarte el tiempo para investigar y planificar te ayudará a tomar decisiones informadas y a maximizar el valor de tus ahorros. ¡Contar con ahorros en dólares podría ser una herramienta clave para alcanzar tus metas financieras!